Próximamente…
Jurado para relatos en Castellano

Marcelo Luján (Buenos Aires, Argentina, 1973)
Publicó los libros de cuentos Flores para Irene (Premio Santa Cruz de Tenerife 2003), En algún cielo (Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa 2006) y El desvío (Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián 2007). En 2020, su cuarta colección de cuentos, La claridad, obtuvo por unanimidad el VI Premio Internacional Ribera del Duero. También publicó libros de prosa poética: Arder en el invierno y Pequeños pies ingleses. Y las novelas La mala espera (Premio Ciudad de Getafe de Novela Negra 2009 y Segunda Mención del Premio Clarín de Novela 2005), Moravia, y Subsuelo (Premio Dashiell Hammett, Premio Tenerife Noir, Premio Novelpol, todos en 2016). Este último título está siendo adaptado a la pantalla por Fernando Franco.
Parte de su obra fue seleccionada en campañas de fomento a la lectura y traducida al francés, italiano, checo y búlgaro.
Enlaces:
Sitio web oficial
Wikipedia
Valeria Correa Fiz (Rosario, Argentina, 1971)
Es narradora y poeta. Su obra ha sido distinguida con el I Premio de Poesía “Manuel del Cabral” y el XI Premio Internacional de Poesía “Claudio Rodríguez”.
Coordina talleres de escritura creativa en el Instituto Cervantes de Milán y en Madrid.
Enlaces:
Wikipedia






Jorge Eduardo Benavides (Arequipa, Perú, 1964)
Es un escritor peruano perteneciente a la generación de narradores del país de fines del siglo XX y principios del siglo XXI, y cuyos cuentos se mueven entre realismo urbano (ambientados en los difíciles años de fines de los ’80 en Lima, época en que empezó su carrera literaria y que marcó su obra) e incursiones en asuntos fantásticos, denotando la impronta de Julio Cortázar, reconocida por el mismo autor.
Su obra novelística está marcada, en cierta forma, por la influencia del manejo técnico de las novelas del también escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Enlaces:
Sitio web oficial
Wikipedia
Jurado para relatos en Catalán



Anna María Villalonga Fernández (Barcelona, España, 1959)
Es escritora, crítica de literatura y cine, traductora, investigadora y profesora de literatura catalana en la Universidad de Barcelona. Dirige el festival Tiana Negra.
Licenciada en Filología Hispánica y Catalana, profesora e investigadora de la Universidad de Barcelona. Hace crítica de literatura y cine, colabora en diversos medios de comunicación, es divulgadora y activista literaria y gestiona los blogs: El rincón de Anna (cine) y dos blogs literarios (El hilo de Ariadna II) y el blog especializado en literatura negra A la sombra del crimen. Es miembro de la Asociación en Negro para la defensa y la promoción de la novela negra en catalán y socia fundadora de la sociedad EnVeuAlta, dedicada a la literatura en audio. Ha publicado numerosos artículos de investigación, ensayos y edición de textos.
Enlaces:
Wikipedia
Pilar Romera (Riba-roja d’Ebre, España, 1968)
Se licenció en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona, donde trabaja, y cursó un máster en realización de guiones cinematográficos y televisivos en la Universidad Autónoma de Barcelona. En 1993 ganó el premio Ribera de Ebro de novela con El espíritu de vidrio,. En 1997 publicó Dentro de la niebla en 2016, Le llamaban Lola en Columna Edicions. En 2017 fue galardonada en la primera convocatoria de las Becas de Escritura Montserrat Roig, otorgadas por el Ayuntamiento de Barcelona y la UNESCO y en 2019 publicó su última novela, Els Impostors en Columna Edicions y Los Impostores (versión castellana de la autora) en Destino Ediciones. Ha participado en varias recopilaciones de cuentos.
Enlaces:
Wikipedia






Toni Hill (Barcelona, España, 1966)
Es un escritor y traductor español publicado por el grupo editorial Penguin-Random House. Es autor de tres novelas policíacas protagonizadas por el inspector Héctor Salgado, de los Mozos de Escuadra de Barcelona: El verano de los juguetes muertos, Los buenos suicidas y Los amantes de Hiroshima; y de la novela de misterio de ambientación gótica Los ángeles de hielo. También ha escrito el thriller moderno Tigres de cristal. Ha traducido libros como El oscuro pasajero, Jane Eyre y el resto de los libros de Dexter. Se crio en Cornellà del Llobregat y fue, de niño, un ávido lector de Agatha Christie. Es descendiente de un soldado inglés que se quedó a vivir en Cataluña.
Enlaces:
Wikipedia